-Lavado de manos frecuente, especialmente importante tras ir al cuarto de baño o cambiar pañales, antes de comer, tras tocar animales, recoger sus heces o limpiarles; al cocinar o manipular alimentos, tras tocar tierra, antes de tocar un recién nacido, un anciano o un enfermo, tras viajar en trasporte público.
-Cuando tosamos o estornudemos es mejor taparse la boca y la nariz con el brazo o con un pañuelo desechable (hay que tirarlos tras cada uso, ¡no los guardes usados ni los dejes encima de mesas o mesillas!) en lugar de con la mano.
-Evita las muestras efusivas de cariño como los besos.
-Tampoco hay que compartir vasos, cubiertos, toallas y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
-En las casas y establecimientos cerrados, ventilar a menudo.
-Uso de mascarillas homologadas y distancia social.
-En el caso de la gripe, y si se pertenece a uno de los grupos señalados por el Ministerio de Sanidad, vacunarse de la gripe.
-Mantener el sistema inmune en las mejores condiciones posibles para protegernos de las infecciones. Aquí te contamos cómo aumentar tus defensas de forma natural.