Arabia Saudí, que no logró los 97 apoyos necesarios para ser elegida, según informa Efe, se presentaba como candidata por el grupo de Asia y el Pacífico, por el que cinco países optaban a cuatro plazas: China, Arabia Saudí, Nepal, Pakistán y Uzbekistán. Este último era la primera vez que tendrá un asiento en el organismo.
Varias ONG como Human Rights Watch (HRW) habían reclamaqdo de la ONU que se pronunciaran tanto contra Arabia Saudí como contra China, que sí salió elegida, por considerarlos dos de los Gobiernos más abusivos del mundo.
Otros organismos también se habían manifestado contra el reingreso de Cuba, que no tenía competencia, pues para la región de América Latina y Caribe había tres vacantes y solo tres candidatos: Cuba, México y Bolivia.
El Consejo de Derechos Humanos fue fundado en 2006 y depende de la ONU. Está integrado por 47 Estados, que ocupan los asientos por un periodos de tres años, renovables por otros tres. Nunca durante más de dos consecutivos, aunque puede volver a intentarlo pasado un año.